Writer’s choice
Mónica adolescente de 16 años de edad, fue diagnosticada al nacer con transposición de las grandes arterias. Cuando era una recién nacida se le realizó la intervención de Senning, denominada también cirugía paliativa con interruptor venoso. Desde que nació y durante toda su primera infancia, sus padres estuvieron muy preocupados por su problema cardíaco y las posibles discapacidades que podría tener. Sin embargo, el crecimiento y desarrollo de Mónica fueron normales y sólo padeció las enfermedades propias de la infancia. Sus padres siempre procuraron que acudiera a las visitas periódicas de promoción de la salud y que recibiera profilaxis con antibióticos antes de los procedimientos dentales para prevenir la endocarditis infecciosa. Sus padres trataron de seguir los consejos del pediatra de tratarla como a una niña normal.
Hace un año Mónica empezó a sentir cada vez más mareos y cansancio al hacer ejercicio y actividades físicas, lo que indicaba que probablemente se había desarrollado un trastorno del ritmo o insuficiencia ventricular derecha. Tras una evaluación cardíaca completa se demostró que presentaba disminución episódica de la frecuencia cardíaca ventricular, y se le colocó un marcapasos. Actualmente, la joven sólo limita su ejercicio en actividades intensas y deportes de competición, y acude cada 6 meses a la clínica cardíaca pediátrica para el seguimiento de su trastorno.
Mónica, actualmente, está en su 11vo grado e intenta averiguar qué le gustaría hacer al graduarse. Su rendimiento escolar se encuentra en la media y le gusta la informática. Tiene novio y le gustaría formar una familia algún día. No sabe si su problema cardíaco será un problema cuando empiece a pensar sobre un futuro empleo. En el pasado sus padres siempre han tomado las decisiones sobre su tratamiento y visitas de control. Hace poco se le ha colocado un marcapasos para ayudar a controlar la disminución episódica de la frecuencia cardíaca ventricular. Hasta ahora los padres de Mónica han tomado todas las decisiones sanitarias por ella. Ahora ella debe participar mucho más en su propia asistencia sanitaria.